Las camas hospitalarias no son el tema más común a la hora de querer establecer una conversación. Sin embargo, es un tema que en alguna parte de la vida se tiene que tratar. Muchas veces las personas no están preparadas para hablar de este tema, pero es importante conocer acerca de las diferentes camas hospitalarias.
Cuando existe un paciente que requiere tener un cuidado especial, un cuidado que sea en cama hospitalaria es fundamental conocer los tipos que existen, para escoger la más adecuada sabiendo que una persona pasara un determinado tiempo allí ya sea de forma parcial o de forma permanente.
¿Qué categorías existen?
Lo más importante cuando las personas tienen a un ser querido en un estado de incapacidad ya sea parcial o permanente, deben buscar siempre maximizar la comodidad, donde es lo más fundamental en ese momento.
Aunque para todas las personas piensan que las camas hospitalarias son iguales, existen varios tipos de estas donde cada una tiene unas características especiales. Para empezar, existen dos categorías de camas principales; articuladas y rígidas.
Inicialmente se hablarán de las camas hospitalarias rígidas, como su nombre lo indica son camas con un somier fijo, no permiten elevar ni la cabeza ni los pies, dado que no tiene articulaciones que puedan generar los movimientos necesarios. Normalmente están compuestas de unas estructuras de madera o metal que tiene unas barandillas por uno o los dos lados. Algunas de estas camas hospitalarias o conocidas cama hill rom poseen llantas para los desplazamientos, pero en general son camas muy básicas, esto hace que la comodidad para los pacientes y quienes están a su alrededor no es lo más cómodo.
Ahora se hablará acerca de las camas hospitalarias articuladas tienen un somier con articulaciones móviles que hacen posible mover todas las articulaciones del paciente de pies a cabeza y generan una tranquilidad para el paciente dado que puede haber cambios posturales y se adaptan a las características de cada paciente.
Tipos de camas articuladas
Dentro de las camas articuladas existen algunas variaciones, para iniciar se hablará de las camas articuladas eléctricas, estas camas son muy cómodas y los movimientos de cada zona del cuerpo se realizan mediante un mando. Esto le genera un mayor grado de independencia a los pacientes, dentro de las camas bariátricas, estas son especialmente diseñadas para personas con sobrepeso, aquellas camas pueden soportar el peso de estas personas, están diseñadas para satisfacer la necesidad de los pacientes.
También existen camas con elevador, estas se pueden elevar a cierta altura donde el paciente la requiera, la elevación se usa para que los pacientes puedan ser un poco más independientes donde puedan levantarse de una forma más autónoma por ejemplo cuando van a ir al baño o a ducharse.
También existen las camas articuladas manuales, son un poco más cómodas que las rígidas y les permite a los clientes levantar los pies solamente, estas camas están enfocadas para aquellos pacientes que tienen mayor movilidad y no dependen de una cama hospitalaria para hacer los movimientos.
Por último, se encuentran las camas de levitación estas son aquellas camas que están enfocadas para los quemados o que tienen heridas en gran parte de su cuerpo, estas camas permiten a los pacientes evitar el roce con cualquier superficie y dando alivio a los dolores que pueden causar este roce.